La Torre de Sauron iluminó con sus llamas el frontón del Colegio Mayor Moncloa el 19 de marzo, festividad de San José, recuperando la mayor tradición del Colegio que desde 1943 pasa de generación en generación de colegiales.

La fiesta de La Falla es la tradición por excelencia de Moncloa que deja una marca «a fuego» en los colegiales año tras año. Todo colegial que ha pasado por Moncloa recuerda esta festividad con cariño y anhelo de aquellos años en el Colegio Mayor.

¿Qué es la Falla? ¿Qué tiene que mueve tanto a colegiales como a antiguos a pasar incluso una noche en vela para hacer posible el «milagro de la falla»? Igual las respuestas a estas preguntas las podemos encontrar en las palabras del Pregonero de este año, Manuel Liedana:

 

Manuel Liedana, Pregonero 2022 (Foto: Javier Calleja Rovira)

«Pero ¿Qué es la falla? Porque creo que todos los que hemos vivido esta tradición pensamos que es mucho más que una fiesta. Para mí es quizá el mejor ejemplo de la materialización de los valores que transmite el Colegio Mayor Moncloa.

 

En primer lugar, trabajo. Una falla es algo complicado, requiere trabajo, implicación, esfuerzo y, en la última noche, incluso sudor y lágrimas. ¿Y no es eso lo que al final es la vida? El esfuerzo constante por salir adelante, los fracasos y nuestra forma de superarlos a través del esfuerzo y el estudio.

 

Lo segundo, unidad. Es imposible que una persona levante la falla el solo, necesita ayuda. Y un buen monclovita siempre está ahí para echar una mano, ya sea para atornillar unas maderas, pintar unos cartones o levantar los bloques. Y eso es Moncloa y el ambiente que hay entre los colegiales, somos una familia que está para lo que necesites, amigos para toda la vida, y, como decía un antiguo director, más de un testigo de vuestra boda.

 

Lo tercero es compartir. Compartir con nuestros amigos el trabajo bien hecho y del cual nos sentimos orgullosos. Es innegable que en estas dos últimas fallas nos faltaba algo. Vosotros, invitados, fallera sois pilar principal de esta tradición, esta falla es para vosotros, porque sin vosotros no sería nada. Y no solo eso, ya que muy en la línea de compartir, está el disfrute, el día de la falla es un día de fiesta y alegría. Y si algo nos caracteriza a los monclovitas es nuestra alegría. Para todo y en todo, cuando salimos de fiesta o cuando nos cruzamos con alguien por el pasillo del puente de mando, cuando nos vamos de cañas o cuando jugamos a las cartas en alguna habitación del 3.4.

 

En último lugar, no podemos olvidar la razón de fondo para esta fiesta, porque precisamente este año coincide con su razón de ser. San José, como padre de Jesús, reunía todas estas características, a las que tenemos que aspirar, y sin duda, Moncloa es el sitio idóneo para alcanzarlas.»

María Bengoa, Fallera Mayor 2022 (Foto: Javier Calleja Rovira)

Como debe ser, la Falla de Moncloa tiene su protagonista: la Fallera. La distinción de Fallera de Moncloa se otorga por tradición a la mujer del último decano casado y es la persona más importante de la celebración, así como la encargada de prender la traca que da comienzo a la Cremà de la Falla. Este año, la Fallera Mayor de Moncloa ha sido Dña. María Bengoa Beloso, esposa del antiguo decano Juan Astolfi Fernández.

Tras la imposición de la banda de Fallera Mayor y el posterior discurso del Pregonero, todos los asistentes pudieron disfrutar de una cena en los salones y comedores del Colegio Mayor. Las instalaciones se vistieron y decoraron temáticamente de «El Señor de los Anillos». En el hall, amueblado para la ocasión como si fuera la casa de Bilbo Bolsón, un gran photocall de La Comunidad del Anillo. Por los pasillo te podías encontrar con Gandalf, Gollum o a Ella-Laraña. Más de 500 personas inundaron el Colegio para disfrutar de esta gran fiesta que a las 21:30 horas llegaría a su culmen con la Cremà.

El frontón, presidido por el nuevo azulejo dedicado a San José, quedó vacío y en penumbra. Tan solo la luz del vigilante ojo de Sauron en lo alto de la torre, a la espera de que la Fallera prendiera la mecha de su destino. Los nervios de los encargados del proyecto y la incertidumbre sobre cómo caería la torre. Cientos de personas en silencio aguardando el sonido de la traca que marcaría el inicio del fin de esta maravillosa fiesta. Ruido, un fogonazo y el fuego devuelve la luz al frontón. La torre envuelta en llamas cae entre aplausos de los asistentes. Sauron ha caído, la Falla termina y los fuegos artificiales iluminan el cielo de la Ciudad Universitaria de Madrid. Abrazos, felicitaciones y fotografías se suceden antes de dar comienzo al concierto que marcaría el colofón final.

De esas cenizas, del recuerdo del trabajo bien hecho y en honor a San José, el año que viene Moncloa volverá a lucir su Falla. Con otros colegiales, otra Fallera, otra temática, pero la fiesta de la Falla de Moncloa permanecerá de generación en generación.

¡Viva la Falla! ¡Viva la Fallera! ¡Viva Moncloa!

Más fotografías en: https://www.javiercalleja.es/C/2022/Moncloa/Falla2022/n-dmgMNx/?fbclid=IwAR3xFVwvrOmksJl3paiO2j48HBg7Xk9acUOAyaU2jIJFd6osiO1OavNxAsI


Compartir:
Facebooktwitter