Un diálogo político para la salud democrática
Los cinco partidos políticos con más representación en las Cortes participaron en un debate antes de las elecciones del 10 de noviembre. Los participantes expusieron sus ideas y respondieron a las inquietudes de los jóvenes presentes en el acto. Se trata del primer debate que acoge Moncloa, un éxito democrático y una oportunidad más para el crecimiento intelectual en el Colegio.
Cinco representantes de las principales fuerzas parlamentarias debatieron en el Colegio Mayor Moncloa el 29 de octubre, para exponer sus propuestas de cara a la cita electoral del 10 de noviembre. El coloquio fue moderado por el periodista de la Cadena Ser y profesor de la Universidad CEU San Pablo , José Antonio Piñero.
La dirección del Colegio, la comisión de cultura y el moderador recibieron a los jóvenes políticos conforme fueron accediendo a las instalaciones de Moncloa. El debate se desarrolló a media tarde. Previo al comienzo, se habilitaron unas salas del Mayor para que los participantes pudieran perfilar los últimos flecos antes de salir al estrado.
A las 18:30, con el Salón de actos del Colegio Mayor a rebosar y con los representantes preparados, dio comienzo el evento. La estructura se dividía en tres partes. En la primera, se trataban cinco bloques temáticos sobre política económica, fiscal y empleo; política social, estado de bienestar e igualdad; política territorial; regeneración democrática, y juventud.
Tras el intercambio de opiniones, se permitió que los espectadores allí presentes preguntaran a los representantes. Por último, cada uno de ellos contó con un minuto de oro con el que cerraron su participación y solicitaron el voto para su formación.
La atmósfera que presentó el Colegio, desde la cordialidad con la que se trató a los invitados, sumado a la decoración y disposición del escenario del debate, más amena que en otros eventos de este tipo, permitió ver una confrontación de ideas distinta a todo lo visto en Ciudad Universitaria. Después del debate se facilitó a los participantes un pequeño aperitivo a modo de agradecimiento y despedida.
El coloquio, que ha sido organizado por los colegiales con la inestimable ayuda de los trabajadores del Colegio Mayor, resultó todo un éxito. Algunos medios de comunicación incluso se han hecho eco del alcance del mismo.
Los participantes fueron Eduardo Carazo, vicesecretario de Nuevas generaciones y candidato al Congreso por Valladolid por el PP; Ricardo Rosas Romera, Secretario de Organización y Acción Electoral de Juventudes Socialistas, por el PSOE; Luis Felipe Ulecia: vicesecretario nacional de jovenes de VOX; Arman Basurto, asesor juridico de Ciudadanos en el Congreso, y Sabela Rodriguez Vazquez, responsable de organización de Podemos-Rebeldía.
- Arman Basurto
- Sabela Rodriguez Vazquez
- Eduardo Carazo
- Ricardo Rosas Romera
- Luis Felipe Ulecia
La pluralidad, la libertad, el diálogo y el crecimiento intelectual y espiritual es una de las señas de identidad del Colegio Mayor. Por ello, el debate, con las diversas sensibilidades que representan a la sociedad española en el Parlamento, es una actividad sana y enriquecedora que se entiende como uno más de los eventos fomativos dentro del espíritu y los valores de Moncloa.
Compartir:

